QUIENES SOMOS
APFEM
En 1995, se fundó APFEM como una asociación destinada a acompañar a las familias de personas con enfermedad mental, respondiendo a sus inquietudes y demandas en un contexto donde la red de recursos de Salud Mental en Ibiza era prácticamente inexistente. La ausencia de servicios especializados impulsó a familiares, personas afectadas y profesionales del sector a unirse en esta iniciativa, con el objetivo de proporcionar atención, asesoramiento y apoyo integral.
Posteriormente, APFEM amplió su ámbito de actuación para incluir a personas con autismo u otros trastornos generalizados del desarrollo, promoviendo acciones necesarias para garantizar la atención adecuada que favorezca su máxima autonomía e integración social.
Hoy en día, APFEM lidera actividades dirigidas a colectivos en riesgo de exclusión social, personas con problemas de salud mental, discapacidad, autismo, trastornos del desarrollo, menores, jóvenes, sus familias y personas dependientes, residentes en Ibiza y Formentera.
NUESTRA MISIÓN
APFEM tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, autismo u otros trastornos del desarrollo, así como la de sus familias. Promueve la defensa de sus derechos y actúa como representante del movimiento asociativo, trabajando con compromiso y dedicación hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
NUESTRA VISIÓN
-
Consolidarse como Organización Líder en Salud Mental, Autismo y otros Trastornos Generalizados del desarrollo y Exclusión Social en las Pitiüsas.
-
Garantizar servicios de apoyo de continuidad a las personas con discapacidad por diagnóstico en salud mental, autismo u otros trastornos del desarrollo y sus familias.
-
Gestionar servicios de promoción laboral, formación y empleo, alternativas residenciales y otras prácticas de reinserción integradas en el marco de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad por diagnostico en salud mental y sus familias.
- Ofrecer servicios de calidad, desarrollándooslo todas aquellas actividades que promueven la salud y el bienestar de las personas con discapacidad por enfermedad mental, autismo u otros trastornos del desarrollo y sus familias, reforzando sí la autonomía.
JUNTA DIRECTIVA

MARIA AUGUSTA MORA CHÁVEZ
PRESIDENTA
Representa legalmente a la entidad, dirige y coordina sus actividades, preside reuniones, asegura el cumplimiento de objetivos y vela por la ejecución de las decisiones tomadas por la junta y la asamblea.

VÍCTOR NAVARRO MARTÍN
VICEPRESIDENTE
Asiste a la presidenta, sustituye en caso de ausencia o incapacidad, colabora en la dirección de la asociación y apoya en la ejecución de proyectos y decisiones.

NOEMÍ CASTELLÓ MATEO
SECRETARIA
Entre sus funciones destaca la gestión de actas, documentos, correspondencia y registros oficiales, además de apoyar en convocatorias y comunicaciones.

MERCEDES MELERO BAREA
TESORERA
Gestiona las finanzas de la asociación, lleva la contabilidad, controla ingresos y gastos, y presenta informes económicos.

KARLA MORA CHÁVEZ
VICETESORERA
Asiste a la tesorera y la sustituye en su ausencia, colaborando en la gestión financiera y contable.
EQUIPO DIRECTIVO

ANTONIA DÍAZ
ÁREA SALUD MENTAL ADULTOS

NOEMÍ CASTELLÓ
AREA INFANTIL

MARINA GÓMEZ
ORIENTACIÓN LABORAL

KARLA MORA
ADMINISTRACIÓN

VÍCTOR NAVARRO
PROYECTOS
